top of page

Los Seres Vivos. 

​



Los seres vivos se diferencian de los seres inertes porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Los animales y las plantas son seres vivos. 



Clasificación de los seres vivos

Actualmente, se calcula que en nuestro planeta se han identificado entre 1,5 y 2 millones de especies distintas de seres vivos. Y cada año se descubren unas 2000 más. Para su estudio, los seres vivos se clasifican en: moneras, protoctistas, hongos, animales y plantas.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

MONERA

Son los organismos vivos más pequeños que existen. Su tamaño es microscópico.
Tienen una organización interna muy simple.

  • Las bacterias son el grupo más abundante y representativo de este reino. Entre ellas, encontramos ejemplos de bacterias beneficiosas para el ser humano, como el Lactobacillus, que transforma la leche en yogur. Y también perjudiciales, como el Pneumococcus, causante de la neumonía.

PROTISTA

Este reino incluye simples organismos microscópicos, y organismos de mayor tamaño y de estructura algo más compleja.
Las algas y los protozoos son los protoctistas más destacados.

  • Las algas son organismos acuáticos que aprovechan la luz solar para fabricar su propio alimento. La euglena es un alga microscópica de agua dulce, mientras que la laminaria es un alga marina, que puede alcanzar los setenta metros de longitud.

  • Los protozoos son organismos microscópicos que viven en el agua o zonas muy húmedas. Se alimentan de otros seres vivos o de sus restos. El paramecio es uno de los protozoos más abundantes..

HONGOS

Viven en ambientes terrestres húmedos o en medios acuáticos, y se alimentan de los restos de otros seres vivos. En este reino destacan:

  • Las levaduras son organismos microscópicos muy utilizados en alimentación, como la levadura del pan.

  • Los mohos tienen una estructura más compleja. Algunos de ellos suelen crecer sobre alimentos en mal estado.

  • Las setas son los hongos más conocidos, por su vistosa forma. Hay setas comestibles, como el champiñón, y venenosas, como la Amanita phalloides.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Indicaciones:

1. Revisa la información propuesta y observa cada video.

2. A Partir de ello explica: ¿Qué es una clasificación? ¿Qué es un organismo mónera? ¿Qué es un protoctista? y ¿A qué se denomina hongos?

3. Elabora un mapa conceptual. 

4. Adjunta todo en un documento y súbelo a la carpeta drive (No te olvides poner tus nombres)

5. Finalmente, desarrolla el siguiente Crucigrama:  

bottom of page