top of page

Función de Nutrición (La Respiración) 

Como has visto al inicio de la unidad, en la nutrición intervienen los procesos de la respiración, la alimentación y la circulación. La respiración es el proceso que permite a los animales obtener el oxígeno que necesitan para vivir. Los animales terrestres obtienen el oxígeno del aire, y los acuáticos lo obtienen del agua. La respiración se realiza por medio del sistema respiratorio, y según los órganos que intervengan en este proceso existen cuatro tipos de respiración: pulmonar, branquial, cutánea y traqueal.

relacion.png

En cambio, los animales presentan una variedad de órganos respiratorios.
Branquias: son estructuras formadas por tejido tegumentario, digitiformes o filamentosos, que pueden hallarse fuera (branquias externas) o dentro (branquias internas) del cuerpo del animal. Los animales acuáticos, como peces, crustáceos, moluscos y anélidos tienen respiración branquial, también los anfibios en etapa larvaria.
Tráqueas: los arácnidos, insectos y miriápodos respiran por medio de unos conductos que se ramifican por todo el cuerpo, disminuyendo de diámetro (las tráqueas) y que se comunican con el exterior a través de unos orificios llamados estigmas. 
La piel: los anfibios adultos, los anélidos y ciertos moluscos llevan a cabo respiración cutánea, ya que su piel es fina, permanece húmeda y está recorrida por numerosos vasos sanguíneos.
Pulmones: son órganos con forma tubular o de saco que comunican con el exterior por medio de conductos que llevan el aire hasta los pulmones, y desde allí de vuelta al exterior. Los mamíferos terrestres y acuáticos, aves, reptiles y anfibios tienen respiración pulmonar.
Aunque la mayoría de los animales lleva a cabo un solo tipo de respiración, algunos, como los anfibios, pueden respirar de varias maneras.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Demuestra lo Aprendido

bottom of page